Los fragmentos destacados son respuestas breves y directas, las cuales Google por sí mismo decide que son interesantes, porque contestan de una manera concisa y clara la consulta que ha realizado el usuario.
A menudo los fragmentos destacados o featured snippets se confunden con los fragmentos enriquecidos, en este artículo veremos como ayudan los fragmentos destacados al posicionamiento orgánico, sus tipos, las principales diferencias que existen entre los dos y 8 consejos para obtener los featured snippets.
Cómo ayudan los fragmentos destacados al posicionamiento SEO
Son una estrategia clave para el posicionamiento orgánico ya que aparecen en la posición 0 por encima de los resultados orgánicos, lo que facilita poder llamar de una manera directa la atención de los usuarios, por este motivo son muy buenos para incrementar tanto el tráfico como la autoridad de una página web. Además, los featured snippets también ayudan a:
→ Aumentar la autoridad de página.
→ Indican que un contenido es de calidad.
→ Ofrecen mejores oportunidades de conversión.
→ Te posiciona por encima de tus competidores al encontrarse en la posición 0.
Diferencias fragmentos destacados y fragmentos enriquecidos
Existen muchos formatos de fragmentos destacados y enriquecidos, tantos que por este motivo se confunden mucho entre sí, por eso antes de adentrarnos en materia y explicar más en detalle los tipos de featured snippets y como se consiguen creemos que es necesario explicar las principales diferencias de estos dos fragmentos.
Fragmentos destacados
Como hemos comentado antes, son respuestas directas y claras que Google decide mostrar por sí mismo para contestar directamente la búsqueda del usuario.
Principales diferencias:
• Se encuentran siempre en la posición 0, es decir por encima de las posiciones orgánicas.
• Contestan directamente a una pregunta o termino en específico por eso Google los tiene en tan alta estima.
• No tienen por qué pertenecer a un sector en específico, si a Google le parece una buena respuesta a la mostrara. Es decir, independientemente de si perteneces a un sector u otro y tienes algún blog o página (no relacionada con tu sector) que conteste de manera clara y directa a una pregunta en específico, Google la puede tomar en cuenta para mostrarla si considera que es la mejor respuesta para los usuarios.
• Por regla general (por no decir siempre) primero se muestra el texto, lista, video etc. y debajo de este la URL y el meta título (es decir al revés que los resultados orgánicos normales)
• Suelen activar por palabras clave de cola larga, es decir por palabras clave que tengan alrededor de 10 palabras.
Fragmentos enriquecidos
Principales diferencias:
• No se encuentran en la posición 0, si no con el resto de los resultados orgánicos, aunque puede haber casos en los que se muestre con una ventana a la derecha (como es el caso de la foto)
• Son resultados normales, los cuales muestran datos adicionales, es decir, enriquecen o aumentan el valor del contenido.
• Google lee el HTML de la página web y te muestra el contenido estructurado y de calidad que tiene la página. Por ejemplo, si vendes productos y les añades las características de estos estructuradamente en el HTML, cuando el usuario busque ese tipo de productos, Google le mostrara tu URL, meta título, meta descripción y las características que tiene tu producto, las cuales has estructurado previamente.
• Son más llamativos que las búsquedas normales, ya que, te muestran más contenido de valor.
• Muchos solo funcionan para contenidos o sitios web específicos, ya que contestan búsquedas específicas. Por ejemplo, si vendes televisores, tu fragmento enriquecido se mostrará cuando un usuario busque un modelo en específico de televisor o un término en concreto que tenga relación con tu página web.
• En algunos casos, puedes pedir a Google que muestre tu fragmento enriquecido. Por ejemplo, si tienen tu negocio en Google business le estas pidiendo a Google que muestre la ubicación de tu negocio, horarios, reseñas, sitio web, cada vez que alguien busque tu empresa, o por ejemplo en casos de definiciones o respuestas que aparezcan en una ventana lateral puedes solicitar si eres el creador que se muestre tu contenido y tu página web.
Formatos más frecuentes:
-
Recetas
-
Reseñas
-
Marcadores de productos
-
Organizaciones
-
Videos
Tipos de fragmentos destacados y cómo optimizarlos
Ahora que conocemos un poco en profundidad que son los featured sinppets y las diferencias de estos con los fragmentos enriquecidos, para dejar aún más claro cómo se ven cada uno, vamos a ver los tipos de fragmentos destacados más comunes:
1. Fragmentos de párrafo.
Además de ser el más común, es un bloque de texto entorno a 40- 60 palabras que responden directamente a una pregunta.
Ejemplo: Si buscas “¿En qué consiste el posicionamiento SEO?”, Google muestra la respuesta de su propia web, sin necesidad de entrar en ella.
2. Fragmentos de lista ordenada
Son perfectos para mostrar guías, paso a paso, enumeraciones o características de manera ordenada y de mayor a menor importancia.
Ejemplo: Al buscar "pasos para mejorar el SEO de una web", Google muestra los 11 pasos recomendados por SEMrush.
3. Fragmentos de lista desordenada
Responden a preguntas como “lo mejor de” o “qué es” que tienen varias respuestas, las cuales Google no ordena de mayor a menor importancia.
Ejemplo: Si buscamos “cuáles son las herramientas más utilizadas por las consultoras SEO” nos mostrara una lista de 11 herramientas, pero no especificara cual es mejor que otra.
4. Fragmentos de definición
Es otro formato muy útil para los usuarios, ya que podemos realizar una búsqueda rápida y conocer la definición de casi cualquier palabra directamente y suelen responder normalmente a la pregunta “qué es”
Ejemplo: Al buscar “Significado agencia”, el navegador directamente te muestra la definición de la RAE e incluso te permite traducir la palabra al idioma que quieras.
5. Fragmentos de vídeo
Cuando Google considera que un vídeo es la mejor respuesta a una consulta, lo muestra en la parte superior.
Ejemplo: Si buscas “cómo montar una agencia SEO”, aparecen varios vídeos de YouTube sobre el tema.
6. Fragmentos de tabla
Google usa este formato cuando detecta datos que pueden organizarse mejor en una tabla, es ideal para comparar precios, características o fechas, además es un formato que invita al usuario a hacer clic en el enlace mediante el botón “Filas más” si la tabla es muy grande y le faltan datos.
Ejemplo: Al buscar “tarifas de consultoría SEO”, Google muestra una tabla ordenada con precios aproximados.
8 consejos para obtener fragmentos destacados
- Audita y optimiza los aspectos técnicos y on-page de tu web.
- Optimiza tu contenido creando contenido de calidad, original, completo y centrado en lo que el usuario necesita encontrar
- Averigua que buscan y como buscan los usuarios.
- Haz una investigación de palabras clave.
- Estructura bien todos tus encabezados.
- Si vas a subir un video a YouTube, por ejemplo, asegúrate de que en el titulo y la descripción se encuentran las palabras claves, que tiene subtítulos y transcripciones y que además contiene marcas de tiempo.
- Contesta a las preguntas de manera clara y concisa.
- Utiliza tablas en tu contenido cuando sea necesario e incluye las palabras clave más relevantes.
Aspecto a tener en cuenta en el posicionamiento SEO
Ahora que conoces un poco más sobre los fragmentos destacados y como ayudan a mejorar el posicionamiento orgánico de tu web es tiempo de hablar un poco sobre un aspecto fundamental a tener en cuenta.
El 14 de mayo de 2024 Google saco su inteligencia artificial generativa llamada AI Overviews, la cual genera respuestas completas directamente en la posición 0 de la página de resultados, lo cual influye directamente en las posiciones organicas , ya que, los usuarios no tienen hacer clic en los enlaces tradicionales para poder informarse de un tema en específico y afecta directamente a la visibilidad de tu página web.
Si quieres conocer más sobre el impacto de la inteligencia artificial generativa en el SEO, te recomendamos leer el artículo de illusion studio “La IA Generativa en la búsqueda de Google: Impacto en el SEO” donde explican en detalle cómo afecta y como adaptar el SEO a esta nueva herramienta.
Conclusión
Si deseas mejorar tu posicionamiento SEO , optimizar tu contenido para fragmentos destacados es una estrategia clave. Contar con una Agencia SEO o una Consultoría SEO especializada te permitirá mejorar la visibilidad en Google y aumentar la autoridad de tu sitio web, si quieres aprender como adaptarte a los algoritmos de Google y herramientas de SEO local no dudes en echarle un vistazo a nuestros artículos “Como adaptarse a los algoritmos de Google” y nuestro artículo “Seo local: estrategias efectivas para atraer clientes cercanos”
¿Necesitas ayuda profesional? En Difuso somos una agencia SEO especializada en optimización de contenidos, SEO local y posicionamiento web. ¡Contáctanos y te ayudaremos en todo lo que necesites!