Cómo integrar campañas de SEM en tu estrategia de redes sociales
Tabla de contenidos
ToggleRealizar una campaña SEM en redes sociales es una buena estrategia para poder aumentar tu visibilidad online, llegar a tu público objetivo y mejorar la conversión de los usuarios a clientes. Ya que, estas campañas te permiten aparecer en los primeros resultados de búsqueda, lo que podrás atraer tráfico de calidad a tu sitio web o aplicación.
En este artículo, conoceremos que es una campaña SEM en redes sociales y como integrarla en nuestra estrategia de redes sociales para conseguir los resultados que estamos buscando lograr.
Creamos campañas SEM para tu negocio
¿Qué es una campaña SEM de redes sociales?
Una campaña SEM de redes sociales es una estrategia de publicidad pagada en una plataforma social, como puede ser por ejemplo Facebook, Instagram o Twitter, la cual busca aumentar la visibilidad de una marca o producto en específico.
Este tipo de publicidad es similar a la publicidad SEM en Google, la cual podemos utilizar mediante Google Ads.
Beneficios de hacer una campaña de pago en redes sociales.
Además, hacer una campaña de pago en redes sociales tiene varios beneficios, como pueden ser, por ejemplo:
- Mayor alcance y visibilidad. Con la creación de publicidad pagada en redes sociales podemos asegurarnos que nuestra empresa o marca se muestre en el feed de nuestro público objetivo. Aumentando nuestra visibilidad y generando el reconocimiento que nuestra empresa se merece.
- Segmentación precisa del público objetivo. Las plataformas en las que podemos crear este tipo anuncios te permiten segmentar de manera precisa tu público objetivo por grupos demográficos, intereses, comportamiento. Por lo que, es más fácil poder llegar a ese público objetivo que estamos buscando.
- Resultados más rápidos. La publicad pagada es una de las maneras más rápidas para poder aumentar por ejemplo el tráfico de nuestra web, ganar conversiones o hacer que una de nuestras publicaciones tenga muchas visitas.
- Medición del rendimiento. Las plataformas en las que se pueden publicar este tipo de campañas de pago por regla general cuentan con herramientas propias para poder medir en tiempo real todo lo que está pasando con nuestro anuncio. Además, si lo deseamos, podemos realizar las modificaciones pertinentes.
- Creación de comunidad. Otro de los muchos beneficios que presenta este tipo de publicidad es que también pueden ayudarte a conectar realmente con tus clientes actuales y potenciales, construyendo una comunidad más sólida.
- Aumento de las ventas. Otra de las ventajas que ofrece la publicidad de pago en las redes sociales es que te ayuda a impulsar las ventas al dirigirte a un público especifico y mostrar tus productos o tus servicios de manera atractiva, ya sea mediante una imagen de calidad o un video dinámico.
- Mayor flexibilidad. La publicidad pagada en redes sociales ofrece mayor flexibilidad que la publicidad tradicional, ya que te permite crear y modificar las campañas rápidamente y en cualquier momento. Por lo que, si en cualquier momento quieres modificar tu campaña SEM en redes sociales siempre estas a tiempo.
- Asequibilidad. Las campañas SEM en redes sociales son perfectas para empresas o negocios que no tiene tanto presupuesto. Ya que, con un presupuesto reducido puedes hacer llegar tu anuncio a tu público objetivo.
Como hacer una campaña SEM en redes sociales.
Realizar este tipo de campañas de publicidad pagada en redes sociales es bastante sencillo, para ello deberemos:
- Definir nuestros objetivos. Primeramente, tenemos que saber que estamos buscando al realizar esta campaña, ¿estamos intentando generar tráfico a nuestra web? o ¿estamos intentando aumentar el engagement en Instagram Stories ?
- Identifica a tu público objetivo. Este paso es muy importante, ya que, las plataformas que nos permiten realizar este tipo de publicidad nos piden que marquemos a que tipo de perfiles queremos que se les muestre nuestro anuncio. Por ello es importante conocer a quién nos dirigimos saber su edad, ubicación, intereses y sexo.
- Seleccionar la plataforma adecuada. No es ninguna novedad que a cada tipo de público le gusta un tipo de red social diferente, por lo que, por ejemplo, si queremos llegar a un público de entre 12 a 17 años, no es ninguna sorpresa que debamos utilizar TikTok. Por el contrario, si nuestro público objetivo es de entre 18 a 24 años, lo ideal sería realizarla en Instagram.
- Crea un anuncio atractivo. Crea un anuncio con videos persuasivos, textos claros y concisos e imágenes de calidad. No olvides incluir una llamada a la acción que invite a los usuarios que vean tu publicidad a realizar una acción, ya sea visitar tu sitio web, comprar o seguirte en tus redes sociales.
- Establece tu presupuesto. Define cuanto estas dispuesto a gastar en tu campaña y cómo quieres distribuir tu presupuesto entre las diferentes plataformas y anuncios.
- Elige una estrategia de licitación. Debes decidir si tu campaña va a tener una campaña ppc, de impresión, conversión etc.
- Asegúrate de que exista sintonía entre tu marca y tu anuncio. Tu anuncio debe de mostrar la identidad visual y el tono de voz de tu marca o negocio, porque, intenta crear un anuncio que este en sintonía con tu marca o con tu negocio.
- Monitorea y optimiza tus campañas. Una vez hayas publicado tu anuncio debes monitorear como está funcionando. Para ello, puedes utilizar herramientas de análisis de redes sociales para medir el rendimiento de tu campaña y realizar los ajustes que sean necesario en función a tus resultados. Además, muchas plataformas como puede ser por ejemplo Meta Ads te permitirán directamente ver el estado de tu campaña SEM en redes sociales.
Herramientas para realizar campañas SEM en redes sociales.
Ahora que ya conocemos como realizar una campaña SEM en redes sociales debemos conocer cuales plataformas o herramientas podemos utilizar para publicar nuestro anuncio en redes sociales.
- Meta Ads Manager. Es una plataforma de gestión de anuncios para Facebook e Instagram, es decir, es la plataforma en la que podemos crear anuncios para las redes sociales del grupo meta. Gracias a ella podrás crear campañas publicitarias, administrar varios anuncios de forma simultánea, ver el rendimiento de tus anuncios, consultar tus puntos de optimización y recomendaciones.
- LinkedIn Ads Manager. Es la plataforma que te permitirá crear, gestionar y optimizar tus campañas publicitarias de pago en LinkedIn. Gracias a ella podrás crear, gestionar y optimizar tus campañas publicitarias.
- X Ads. Es la plataforma para poder publicar anuncios en X , esta plataforma te permitirá promocionar tus cuentas, contenido o productos para que llegue a tu público objetivo. puedan
- Google Ads. Aunque directamente Google Ads no te permita por ejemplo subir un anuncio en Instagram o demás redes sociales, ya que, se enfoca en los anuncios de las búsquedas de Google, si puede mostrar tu anuncio en Red display (es decir, Google finance, Gmail o blogger) YouTube o incluso en algunas aplicaciones móviles.
Si quieres conocer más herramientas que te pueden ayudar en tus redes sociales te recomendamos nuestro articulo “3 herramientas que te ayudarán a mejorar la estrategia de marketing en redes sociales”
Pasos para integrar una campaña SEM en nuestra estrategia de redes sociales.
Por otra parte, también podemos integrar nuestra campaña SEM a nuestra estrategia de redes sociales, ya sea para hacer una campaña de remarketing, promocionar nuestro contenido o crear publicidad en Facebook o Instagram.
A continuación, veremos paso a paso como se pueden integrar nuestras campañas SEM en nuestra estrategia de redes sociales.
Investigación de palabras clave.
Primeramente, necesitamos conocer cuáles son las palabras clave que utiliza nuestro público objetivo para poder implementarlas y poder encontrar información relacionad con nuestro negocio.Crear contenido relevante.
Uno de los pasos más importantes para que una estrategia de redes sociales sea exitosa es ofrecerle al público objetivo lo que quiere. Para ello, necesitamos crear contenido digital relevante utilizando las palabras clave que previamente hemos buscado. Si quieres conocer tendencias de contenido en el futuro te recomendamos que te informes en nuestro articulo “7 tendencias de marketing de contenidos del futuro”
Uso de formatos multimedia.
Es importante utilizar imágenes, videos e historias para que nuestro contenido sea más atractivo y fácil de compartir. También tenemos que tener en cuenta que dependiendo de la plataforma en la que publiquemos el contenido para los usuarios sea más atractivo un tipo de contenido u otro.
Amplificación SEM.
Para este punto necesitaremos lanzar campañas de SEM que promocionen nuestro contenido en redes sociales, de esta manera llegaremos a una audiencia mayor y más segmentada. Por tanto, tendremos más oportunidades de llegar a nuestro público objetivo y poder convertir a nuestros seguidores o a la audiencia en general en posibles clientes.
Análisis y optimización.
Después de realizar todos estos pasos deberemos monitorear los resultados de nuestra campaña SEM y de redes sociales, de esta manera podremos ajustar nuestra estrategia en función de los datos que estamos obteniendo en nuestra campaña.
Conclusión
En conclusión, una de las mejores estrategias que podemos realizar es hacer campañas de SEM en redes sociales, ya que gracias a ellas podrás conseguir más tráfico a tu web, más visibilidad de tu perfil en redes sociales, más conversiones etc. Cabe destacar que la publicidad SEM se tiene que utilizar como una estrategia puntual y no como un recurso habitual, ya que, podemos ser penalizados si abusamos del contenido de pago y afecta negativamente a los usuarios. Por lo que esta estrategia se debe de adoptar junto con otras a modo de ayuda.
Es decir, tener una estrategia de contenidos de la mano de un calendario de contenido en redes sociales, y a modo de refuerzo puntualmente o cada cierto tiempo reforzar nuestra estrategia central con una campaña SEM en redes sociales.
De esta manera los usuarios verán que nuestro contenido no es solo de pago, podremos hacer que los usuarios se conviertan en seguidores o en clientes ya que tenemos contenido de calidad y las plataformas no nos penalizaran por hacer un uso excesivo del contenido de pago.
Si quieres realizar publicidad SEM en Valencia con una campaña SEM o crear contenido para tus redes sociales de la mano de profesionales podemos ayudarte. Somo una agencia SEM en Valencia con años de experiencia, expertos en redes sociales y en campañas SEM. Por lo que, si tienes alguna duda solo tienes que ponerte en contacto con nosotros, estaremos encantados de ayudarte.
Creamos campañas SEM para tu negocio
Potencia tus campañas y consigue resultados medibles desde el primer clic. ¡Hablemos de tu estrategia SEM!